- Háblanos un poco de ti: ¿Quién eres? ¿Cómo te iniciaste en el coleccionismo de muñecas?
Pues soy Elena o Lena para los amigos o si lo preferís, El Baúl de las Kekas y me inicié en el hobby un poco como todos supongo; ves una muñeca que te parece preciosa y comienzas a indagar hasta que ya es demasiado tarde para escapar de aquí.
- Háblanos un poco de tu trabajo.
Mi trabajo no es nada del otro mundo, aunque sí que es verdad que no he visto que haya mucha gente que hace lo que yo, supongo que por eso una parte de mi cerebro se decantó por hacer lo que hago; aunque la otra y la más potente simplemente me sigue diciendo “con esto no tienes que complicarte demasiado la vida con muchos patrones y ajustes en cuanto a medidas..” y bueno, aunque aun hay veces que me frustro, sigo adelante intentando mejorar poquito a poco.
- ¿Qué podremos encontrar en tu stand, o en tu tienda, si es que no acudes al evento?
¡Venid al evento y lo sabréis! Que no que es broma, también podéis verlo en mi Facebook xD
Ara en serio, principalmente kigurumis para Pullip/Blythe y MNF, aunque también puedo hacerlos para SD y SD17; también hago capitas tipo poncho, éstas exclusivas para MNF/ Slim MSD y de vez en cuando hago algunos pouf’s o chorraditas varias que se me ocurren.
- ¿Podrías pasarnos unos links de webs donde podamos ver tu trabajo y saber más de ti? ¿Podemos seguirte en alguna red social?
Pues claro! Podéis seguirme en:
Facebook: https://www.facebook.com/elbauldelaskekas/
Twitter: https://twitter.com/bauldelaskekas
Instagram: https://www.instagram.com/elbauldelaskekas/
Pinterest: https://www.pinterest.es/elbauldelaskekas/
Y a través de mi nueva web: https://elbauldelaskekas.com/
- ¿Cuántos años de experiencia tienes en el coleccionismo de muñecas?
Plenamente activa unos… 5, aunque mi primera muñeca tiene igual 8 o 9 y mi interés en el hobby bastante más.
- ¿Cuál fue tu inspiración para empezar tu trabajo?
Marceline, mi minifee friki. Una vez en un grupo de compra/venta de Facebook, le compré a una chica un pack de ropita que tenía en venta y entre las cositas que le compré había un kigurumi muy mono que era perfecto para ella. A los días de tenerlo en casa me dije “no parece muy difícil el patrón…” y ahí comenzó todo, le pedí un par de conejos a mi madre que aunque no es costurera ha cosido toda la vida y bueno, hasta ahora desde hace… cosa de un año (¿) no tengo realmente consciencia del tiempo sobre esto, pero tampoco es mucho tiempo.
- ¿Tienes planes de futuro? ¿Cuáles?
¿Hacerme rica y comprar muchas más muñecas cuenta? Si no, pues supongo que seguir mejorando mis kigurumis y llegar más allá de la comunidad de eventos de España con ellos. :3
- ¿Cómo vives el hobby?
Sin preocupaciones, hago lo que me gusta con quién me gusta y me importa un cuerno lo que digan o piensen el resto.
- ¿Qué crees que es lo más llamativo de tu tienda?
Pues en cuanto a variedad de producto como no es que haya mucha que digamos no sabría decir, supongo que los kigurumis para Pullip/Blythe es lo que más me han mirado y preguntado hasta la fecha.
- ¿Cuál es tu best-seller?
Supongo que si tuviera que decantarme por un modelo concreto sería Totoro, kigurumis de Totoro es lo que más me han ido preguntando si tenía o podía hacer, así que ahora me siento obligada a llevar como mínimo un kigurumi de este entrañable personaje en mi stock de eventos.
- ¡Enséñanos tu trabajo!