- Háblanos un poco de ti: ¿Quién eres? ¿Cómo te iniciaste en el coleccionismo de
muñecas?
Me llamo Meri y soy la persona detrás de Morpalier. ¿Cómo me inicie en el coleccionismo?, buenapregunta, porque no me considero coleccionista. Siempre me gustaron las muñecas, cómics, el anime y demás fanfarrias consideradas infantiles. Tengo una especie de filosofía que se basa en seguir haciendo aquello que a uno le hace feliz durante toda la vida y ya de adulta, cuando descubrí las muñecas asiáticas, no lo consideré una iniciación sino un “seguimos para bingo”.
- Háblanos un poco de tu trabajo
Empecé a customizar muñecas de vinilo hace unos 3 o 4 años, a raíz de unos tableros de pinterest, pero no fue hasta hace dos que me lance con Morpalier. Al principio pensaba que iba para maquilladora pero con el tiempo he ido evolucionando como apoyo a otras artistas o coleccionistas haciendo pelucas, botas, accesorios y ropa. Como no soy la mejor ni la más prolífica maquillando muñecas, creo que el meollo de mi trabajo está en que mis customs y outfits se forman desde una idea muy general que se va puliendo y puliendo durante mucho tiempo, así que este es un taller tanto de creación artesanal como de diseño de personajes.
- ¿Qué podremos encontrar en tu stand, o en tu tienda, si es que no acudes al evento?
Al Dolly Festival de este año llevaré todo lo que suelo tener en Etsy de colección regular, Botas, ropa básica y pelucas para muñecas de escala 1:6 como Pullip, Blythe o Monster high. Además volveré a llevar ojitos para BJD artesanales y algunas muñecas full custom. Si puedo, aprovecharé para hacer un outfit exclusivo y exponer algún prototipo nuevo.
- ¿Podrías pasarnos unos links de webs donde podamos ver tu trabajo y saber más de ti?
¿Podemos seguirte en alguna red social?
Sigo sin tener web propia así que Instagram es la red social que utilizo, publico casi todos los días y suelo responder comentarios y direct https://www.instagram.com/morpalier , también tengo una página de Facebook https://www.facebook.com/morpalier y por supuesto la tienda de ETSY en https://morpalier.etsy.com
- ¿Cuántos años de experiencia tienes en el coleccionismo de muñecas?
Muy poca gente lo sabe, pero más de diez. Empecé con las muñecas japonesas y coreanas de resina cuando apenas había cuatro o cinco marcas. Estaba todo muy verde y era como
emocionante, pero un infierno para encontrarles cosas, lo poco que había era carísimo y
comprado a Corea o Japón, mediante intermediarios a cual más chungo porque no hablaba inglés ni el tato. Con el tiempo me relaje mucho hasta casi abandonarlo y años después, en 2012 descubrí las Monster High y ALUCINE literalmente con el concepto de monstruo frikis, me declare Monster High believer. Ahora soy una conversa de la resina al plástico y del tamaño grande a la escala 1:6.
- ¿Cuál fue tu inspiración para empezar tu trabajo?
¡Los tableros de Pinterest!! jajaja, concretamente para Morpalier fue saber que esa muñeca de la caja, en la estantería del supermercado y la muñeca repintada de las fotos de Pinterest eran la misma muñeca (mindfucking total). Aunque tardé bastante en estar lista para atreverme a vender, eso fue lo que me llevó a intentar mi primer repaint.
¿Tienes planes de futuro? ¿Cuáles?
A corto y medio plazo me gustaría dejar de ser una chica “que hace cositas” de todo tipo y especializar Morpalier un poco, soy un caos como marca. Después está el proyecto que me quita el sueño ahora mismo, hacer muñecas ooak totalmente propias, que si todo va bien quizá pueda enseñar algo antes de acabar el año. A largo plazo, seguir disfrutando de esto, no perder la ilusión.
- ¿Cómo vives el hobby?
Es complicado cuando quieres que tu hobby sea también tu trabajo. La línea que separa ese puntode disfrute personal de todo lo que implica un esfuerzo de crear cosas, cumplir plazos u obligaciones es muy fina. Yo esto lo resuelvo o bien adquiriendo muñecas de otros artistas o haciendo customs que se quedan en mi colección a las que poder mimar, hacer fotos, comprarles cosas. Pero miento como una bellaca, si digo que está resuelto, cuántas veces ha pasado que he hecho una muñeca destinada a la venta que luego me he quedado y es una movida, supongo que no soy la única a la que le pasa. Nos colocamos con nuestra propia mercancía.
- ¿Qué crees que es lo más llamativo de tu tienda?
Seguramente los visitantes de mi tienda no lo verán así, pero yo diría que cuando subo una custom, porque subo poquisimas y me las curro. Pero ahora mismo estoy in love con las botas nuevas de pelito, son cukis.
- ¿Cuál es tu best-seller?
Sin vender una barbaridad, yo diría que las botitas en general, porque es lo que tengo siempre en la tienda llueva o truene y de lo que más variedad. Es lógico que se vendan mejor que otras cosas que voy haciendo mas puntualmente.
- ¡Enséñanos tu trabajo!